DERECHOS Y DEBERES

1. Acceder a los servicios y tecnologías de salud, que le garanticen una atención integral, oportuna y de alta calidad.

2.  A mantener una comunicación plena, permanente, expresa y clara con el profesional de la salud tratante.

3. Derecho a obtener información clara, apropiada y suficiente por parte del profesional de la salud tratante, que le permita tomar decisiones libres, conscientes e informadas respecto de los procedimientos que le vayan a practicar y riesgos de los mismos. Ninguna persona podrá ser obligada, contra su voluntad, a recibir un tratamiento de salud.

4. A recibir prestaciones de salud en las condiciones y términos consagrados en la ley.

5. Recibir un trato digno, respetando sus creencias y costumbres, así como las opiniones personales que tengan sobre procedimientos.

6. La historia clínica deberá ser tratada de manera confidencial y reservada y únicamente pueda ser conocida por terceros, con previa autorización del paciente o en los casos previstos en la ley. Poder consultar la totalidad de su historia clínica en forma gratuita, obteniendo copia de la misma.

7. Derecho a que le brinden durante todo el proceso de la enfermedad, asistencia de calidad, por parte del personal de la salud, debidamente capacitado y autorizado para ejercer.

8. Acceder de forma oportuna a las tecnologías y a los medicamentos requeridos.

9. Recibir los servicios de salud en condiciones de higiene, seguridad y respeto a su intimidad.

10. Garantizar su derecho a la confidencialidad de toda la información que sea suministrada en el acceso a los servicios de la salud, así como las condiciones de salud y enfermedad de la persona, sin perjuicio de la posibilidad de acceso a la misma, por los familiares en los eventos autorizados por la ley o por las autoridades en las condiciones que esta determine.

11. Recibir información sobre los canales formales para presentar reclamaciones, quejas, sugerencias y en general, para comunicarse con la administración de la institución, así como a recibir una respuesta por escrito.
12. No ser sometido en ningún caso, a tratos crueles o inhumanos que afecten su dignidad, ni a ser obligados a soportar sufrimiento evitable.
13. A que no se le trasladen las cargas administrativas y burocráticas que le corresponde al servicio.
14. Agotar las posibilidades de tratamiento para la superación de su enfermedad.

1. Propender por su autocuidado, el de su familia y el de su comunidad.

2. Atender oportunamente las recomendaciones formuladas en los programas de promoción y prevención.

3. Actuar de manera solidaria ante las situaciones que pongan en peligro la vida o la salud de las personas.

4. Respetar al personal responsable de la prestación y administración de los servicios salud.

5. Usar adecuada y racionalmente las prestaciones ofrecidas, así como los recursos del sistema.

6. Cumplir las normas del sistema de salud.

7. Actuar de buena fe al frente del sistema de salud.

8. Suministrar de manera oportuna y suficiente la información que se requiera para efectos del servicio.

9. Contribuir solidariamente al financiamiento de los gastos que demanden la atención en salud y la seguridad social en salud, de acuerdo con su capacidad de pago.

10. Estar afiliado con su familia al sistema de seguridad social en salud, al régimen contributivo o subsidiado según corresponda.

11. Suministrar de forma oportuna, clara, veraz y completa la información solicitada sobre su estado de salud, las circunstancias administrativas relativas a la seguridad social y todas las necesidades para que la clínica pueda brindar el cuidado idóneo.

12. Facilitar el cumplimiento de las normas, reglamentos e instrucciones de la institución y del equipo tratante.

13. Cuidar y hacer uso racional de los recursos, instalaciones, dotación y servicios de la institución.

14. Respetar la intimidad y creencias de los demás pacientes y sus familiares, tratándolos con respeto al igual que al personal que lo atiende.

15. Cumplir oportunamente con las citas acordadas y avisar mínimo 24 horas antes para su cancelación.

16. Reportar novedades (cambios en los datos de identificación, EPS a la cual está afiliado, lugar de residencia o teléfono).

Abrir chat
1
SOHEC
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?
Call Now Button